Existen
variadas teorías que intentan señalar los orígenes
del lenguaje. En estas páginas trataremos de señalar
algunas, y sus extrañas (y algunas veces divertidas) explicaciones
del origen de las primeras palabras que emitió el ser humano.
|
|
|
|
|
|
Según algunos, Dios creó a Adán y "formó del suelo todos los animales del campo y las aves del cielo, y los llevó ante el hombre para ver cómo los llamaba, y para que cada ser viviente tuviese el nombre que el hombre le diera" (Génesis 2,19).
Según otros, siguiendo una tradición hindú, el lenguaje proviene de la diosa Sarasvati, esposa de Brahma, creador del universo.
Al parecer, cada religión tiene una teoría sobre los orígenes del lenguaje, sin embargo los experimentos realizados para comprobar esta teoría, parecen bastante curiosos (por decir lo menos). Entre ellos, señalamos los siguientes:
El
faraón Samético, por alla por el año 600 a.C. dejó
a dos niños recién nacidos en la compañía de
un rebaño de cabras y una pastora muda. Tras dos años
en esta compañía, empezaron a decir palabras en forma espontánea.
Entre estas palabras sonaba algo parecido a bekos, una palabra
de origen frigio, cuyo significado es pan. Entonces, el faraón
Samético decidió que el frigio era la lengua original de
los dioses. Sin embargo, y sin ser grandes estudiosos, podemos hacer
un pequeño experimento para probar esta teoría: quitemos
la sílaba "kos" a esta palabra...¿no suena
parecido al lenguaje de las cabritas?
Esta hipótesis es bastante distinta a las anteriores, y está basada en el concepto de "sonidos naturales". La idea de esta teoría es que el lenguaje humano surgió a partir de una serie de ruidos (existentes en la naturaleza)que el hombre comenzó a imitar, produciendo, de esta forma, distintas palabras que le ayudaban a interpretar el mundo que lo rodeaba.
Es así como surgieron palabras como chapotear, bomba, zumbar, sisear, etc. Esta teoría también es llamada "la teoría del guau-guau".
Sin
embargo, esta teoría tampoco resiste un análisis muy profundo,
ya que, si se piensa bien, no todas las palabras que utilizamos tienen
su origen en un sonido. Es cierto que nuestro lenguaje está lleno
de formas "onomatopéyicas", pero no son nuestra única
fuente al momento de comunicarnos o expresar nuestras ideas.
Teoría del origen oral gestual
Otra sugerencia sobre los orígenes de los sonidos del lenguaje hace mención a una conexión existente entre los gestos físicos y los sonidos producidos oralmente.
Esta teoría parece bastante razonable que cuando hablamos, utilizamos un sinnúmero de gestos y ademanes que nos ayudan a dar un mayor énfasis a la información que estamos tratando de transmitir.
Pensemos por ejemplo en indicar una dirección ¿no sería bastante complejo intentar no señalar con las manos cuando decimos "doble a la izquierda, siga derecho, etc.?
Sin embargo, esta teoría propone una conexión demasiado específica entre la gestualidad oral y física. De acuerdo con este planteamiento, primero nos habríamos comunicado mediante señales y signos. Luego, en un estado más avanzado, habríamos comenzado a copiar esos signos con nuestra boca, movimientos de lengua, labios, etc., en una verdadera "pantomima" de lengua y labios.
Además de estrafalaria, esta teoría es poco practicable.
En la actualidad existen muchísimos mensajes que sería imposible de transmitir utilizando unicamente gestos.
Pensemos por ejemplo en las siguientes situaciones:
Comuniquemos a otra persona el siguiente mensaje: El perro persigue al gato. Lo más probable es que logremos hacernos entender sin mayores problemas.
Sin
embargo, tratemos ahora con el siguiente mensaje: Mi hermano se cree gato.
Ahora si que tendremos una dura batalla por delante, y lo más probable
es que nadie logre entender nuestro mensaje, tal cual queremos transmitirlo.
Conclusiones
Tenemos, entonces, una serie de teorías, algunas bastante cercanas a la realidad, o que almenos puede ser comprobadas en algunas de nuestras acciones diarias, y otras francamente descabelladas.
Sin embargo, y hasta que no logremos inventar una máquina que nos lleve al pasado, es bastante complejo intentar definir un origen cierto del lenguaje oral.
Sabemos de los orígenes del lenguaje escrito, porque ya se han encontrado cientos de vestigios que nos señalan, con bastante precisión en que momento de la historia surgió la escritura.
Desafortunadamente, aún no se han encontrado "grabaciones" de algún orador antiguo. Tampoco existe algún escrito que nos diga cómo comenzaron a comunicarse nuestros antepasados. Por lo tanto cualquier teoría que se proponga, para tratar de determinar esta cuestión, tendrá que jugar con la realidad y la imaginación.
Lo que sí es cierto, es que, gracias al lenguaje, podemos comunicarnos, transmitir ideas, pensamientos y sentimientos, y que gracias a él podemos distinguirnos del resto de los mamíferos (al menos por ahora...)